134 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERILA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!IL GIARDINO DI ABDUL GASAZIPILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Museo Nacional del Prado

Totale: 599

The forgotten impressionist, Marchioness of Rambures, by Alexandra K. Morrison (V.O.)

La conferencia "La impresionista olvidada: la marquesa de Rambures (1844-1924), alias Jacques François", impartida por Alexandra K. Morrison (asistente de comisariado en el Museo de Arte Moderno de Nueva York), es parte del ciclo "Mujeres artistas en el Prado. El siglo XIX y el tránsito a la modernidad".
Participó en las exposiciones impresionistas de 1876, 1877 y 1886, pero la artista anteriormente conocida como Jacques François" ha permanecido como una figura olvidada al margen de la historia del Impresionismo. Louise Amour Marie de La Roche de Fontenilles, ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Teresa Nicolau Parodi y las pintoras románticas, por Carolina Miguel Arroyo

La conferencia "Teresa Nicolau Parodi y las pintoras románticas del Prado", impartida por Carolina Miguel Arroyo (directora del Museo del Romanticismo), es parte del ciclo "Mujeres artistas en el Prado. El siglo XIX y el tránsito a la modernidad".
Las pintoras del Romanticismo español carecen de un estudio profundo y riguroso que permita dar visibilidad y analizar su contribución artística. Una de ellas es Teresa Nicolau Parody, que desarrolló una importante carrera como miniaturista y llegó a ser académica de honor y mérito de la Real Academia de Bellas ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Mitos y realidades en torno a las artistas en el siglo XIX - Ángeles Caso

La conferencia "Disciplinas, géneros y tamaños. Mitos y realidades en torno a las artistas en el siglo XIX", impartida por Ángeles Caso (historiadora del arte y escritora), es parte del ciclo "Mujeres artistas en el Prado. El siglo XIX y el tránsito a la modernidad".
La segunda mitad del siglo XIX vivió un fenómeno nunca visto hasta entonces: la incorporación de numerosas mujeres de las clases privilegiadas y burguesas al arte. Verdaderas “riadas” de pintoras, que se vieron sometidas a dos limitaciones: la escasa —y segregada— formación, y la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

En el taller de arriba, por Mireia Ferrer

La conferencia "En el taller de arriba. Mujeres artistas en el medio artístico del siglo XIX", impartida por Mireia Ferrer Álvarez (Universitat de València), es parte del ciclo "Mujeres artistas en el Prado. El siglo XIX y el tránsito a la modernidad".
Ferrer aborda la relación entre las mujeres artistas del siglo XIX y el marco sociocultural en el que se desarrollaron las prácticas artísticas. Para ello se analiza su presencia en talleres y estudios, así como la práctica del viaje artístico o su concurrencia a los espacios de sociabilidad de la época en ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Herrera el Mozo y el Barroco total, por Benito Navarrete

La conferencia "Herrera el Mozo y el Barroco total", del 28 de junio de 2023 e impartida por Benito Navarrete Prieto (catedrático de historia del arte en la Universidad Complutense de Madrid y director de este ciclo), forma parte del ciclo "Herrera el Mozo y el Barroco total".
Desde que Palomino trazara el perfil biográfico de Herrera, lanzó dos ideas que se han demostrado como cruciales a lo largo de su carrera: su formación con su padre y su soggiorno en Roma, frecuentando el ambiente en torno a las academias romanas, donde fue conocido como Il Spagnolo de gli ... continua

Visita: www.museodelprado.es

María Magdalena: una 'venus' cristiana, por Manuela Mena

Curso de Verano 2019 Conferencia "María Magdalena: una 'venus' cristiana", impartida por Manuela Mena (historiadora del Arte), el 17 de diciembre de 2019. Forma parte del ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "Porque me has visto, has creído. El Nuevo Testamento en el arte", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Escatología e imaginación pictórica, por Gabriele Finaldi

Curso de Verano 2019 Conferencia "Cuando Cristo bajó a los Infiernos. Escatología e imaginación pictórica", impartida por Gabriele Finaldi (director The National Gallery, Londres), el 4 de febrero de 2020. Forma parte del ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "Porque me has visto, has creído. El Nuevo Testamento en el arte", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Dos milenios de la Anunciación en el arte, por Alicia Rodés

Curso de Verano 2019 Conferencia "'Y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra': dos milenios de la Anunciación en el arte", impartida por Alicia Rodés (historiadora del Arte), el 8 de octubre de 2019. Forma parte del ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "Porque me has visto, has creído. El Nuevo Testamento en el arte", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Pasiones de cine: la historia más grande jamás contada, por Agustín Sánchez

Curso de Verano 2019 Conferencia "Pasiones de cine: la historia más grande jamás contada", impartida por Agustín Sánchez Vidal (catedrático emérito de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza), 25 de febrero de 2020. Forma parte del ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "Porque me has visto, has creído. El Nuevo Testamento en el arte", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

El milagro más cruel, por Gustavo Martín

Curso de Verano 2019 Conferencia "El milagro más cruel", impartida por Gustavo Martín Garzo (escritor), el 7 de enero de 2020. Forma parte del ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "Porque me has visto, has creído. El Nuevo Testamento en el arte", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es